Blog de Terapéutica en Alza

Psicólogos en Zaragoza a tu disposición. Desde el blog tratamos la ayuda psicólogica y la psicoterapia desde un punto de vista más personal.

Saber decir «NO»: asertividad y la importancia de marcar límites

Saber decir «NO»: asertividad y la importancia de marcar límites

En el viaje hacia la autorrealización y la satisfacción personal, una de las lecciones más vitales y a veces más difíciles de aprender es el arte de decir "no". En una sociedad que a menudo valora la complacencia y la disposición para acomodar a los demás, la...

Ansiedad en la Adolescencia: Una Guía Completa para Padres

Ansiedad en la Adolescencia: Una Guía Completa para Padres

La adolescencia es una etapa de la vida llena de cambios y desafíos. Es un periodo de transición en el que los jóvenes comienzan a formar su identidad y a enfrentarse a nuevas responsabilidades. Sin embargo, estos cambios pueden generar estrés y ansiedad. En...

Teoría del Trauma, Experiencias Traumáticas y Apego

Teoría del Trauma, Experiencias Traumáticas y Apego

La teoría del trauma es una perspectiva en la psicología que se enfoca en el impacto emocional y psicológico que puede tener un evento traumático en una persona. Esta teoría sugiere que cuando una persona experimenta un evento traumático, su sistema nervioso puede...

Cómo saber si tengo depresión

Cómo saber si tengo depresión

¿Cómo sé que tengo depresión? Según la Agencia EFE, cerca del 5% de la población en España sufre depresión. Un dato que es motivo de alarma, ya que se estima que más o menos 1 de cada 10 personas sufrirán depresión en algún momento de su vida. Por esta razón queremos...

4 consejos esenciales para afrontar la Ansiedad

4 consejos esenciales para afrontar la Ansiedad

Los problemas de ansiedad frecuentan cada vez más nuestro estilo de vida, generando altos niveles de sufrimiento, incertidumbre y desesperación, sobre todo cuando esa ansiedad que aparece no tiene un estímulo asociado, como si su aparición fuera “porque sí”. Es cierto...

La ansiedad y sus síntomas. Esto es lo que debes saber.

La ansiedad y sus síntomas. Esto es lo que debes saber.

La ansiedad es una respuesta emocional normal a situaciones estresantes, como un examen o una entrevista de trabajo. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva o se presenta de manera constante, puede convertirse en un trastorno de ansiedad. Los trastornos de...

No sé lo que me pasa, me siento mal y no sé por qué

No sé lo que me pasa, me siento mal y no sé por qué

A veces, el malestar emocional puede ser el resultado de un evento concreto, como una situación estresante en el trabajo o en el hogar, un problema de salud o una pérdida significativa. Sin embargo, en otras ocasiones, es posible que no sepamos exactamente qué nos...

Mindfulness: de los orígenes a las aplicaciones clínicas

Mindfulness: de los orígenes a las aplicaciones clínicas

Mindfulness: ¿qué es? Mindfulness significa llevar la atención al momento presente de forma curiosa y sin juzgar (Kabat-Zinn, 1994). La atención plena es, por tanto, un proceso que cultiva la capacidad de llevar la atención al momento presente, la conciencia y la...

El cerebro adolescente: entre la fragilidad y el potencial

El cerebro adolescente: entre la fragilidad y el potencial

Los fenómenos típicos de la adolescencia pueden entenderse mejor teniendo en cuenta los cambios que se producen a nivel cerebral en los adolescentes. La adolescencia La adolescencia es ese largo, complejo y, al mismo tiempo, extraordinario periodo de transición de la...

12 beneficios del Coaching Personal

12 beneficios del Coaching Personal

Muchas personas han oído hablar del coaching en algún momento de sus vidas, sobre todo en situaciones complejas en las que necesitaban una solución diferente. Y una pregunta que puede haberte surgido es "¿cómo puede ayudarme el coaching?" Partamos de la base de que el...

Todo lo que debes saber sobre el estrés

Todo lo que debes saber sobre el estrés

El término estrés indica la respuesta adaptativa producida ante un estímulo procedente del exterior o del interior, es decir, pueden ser las llamadas constantes que recibas del trabajo a cualquier hora del día y/o pueden ser también los pensamientos recurrentes de “no...

Crisis de ansiedad: síntomas y tratamiento

Crisis de ansiedad: síntomas y tratamiento

El ataque de pánico o la crisis de ansiedad es un episodio caracterizado por un comienzo repentino, aparentemente causado por cualquier cosa, que suele durar menos de treinta minutos. Los síntomas que experimenta la persona durante la crisis de pánico pueden ser,...

Miedo a salir de casa y ansiedad en la nueva normalidad

Miedo a salir de casa y ansiedad en la nueva normalidad

Desde el lunes, 11 de mayo de 2020 comenzamos un primer paso, un escalón cuya subida nos permitirá recuperar nuestra vida, nuestra rutina, nuestras riendas, aunque yo me pregunto… ¿Realmente es eso lo que recuperamos? Si, los comercios abren, volvemos a entrar en...

8 tips imprescindibles para sobrellevar la cuarentena en casa

8 tips imprescindibles para sobrellevar la cuarentena en casa

Como psicólogos, nos sentimos en la obligación de colaborar en esta situación excepcional de cuarentena. Por ello, a continuación te ofrecemos ocho tips para aplicarlos en casa. El objetivo primordial, aunque suene obvio, es hacer vida normal en casa para facilitar...

¿Cómo se relacionan el coaching y la psicología?

¿Cómo se relacionan el coaching y la psicología?

Las abundantes ofertas sobre servicios que trabajan las emociones, las habilidades sociales y cómo afrontar los conflictos de manera exitosa hacen que nos preguntemos ¿realmente son distintos servicios? Ya que, en el coaching, las herramientas que enseña a nivel...

Hablar en público, ¿Cómo afrontar el momento?

Hablar en público, ¿Cómo afrontar el momento?

Hablar en público nos coloca en una situación estresante de por sí, ya que nos expone a la mirada y al oído atento de un amplio número de personas, aún más si es una ponencia especializada. Por lo general, al comenzar una exposición nuestro cerebro entra en estado de...

Psicosomática, un cuerpo que grita y una mente aterrada

Psicosomática, un cuerpo que grita y una mente aterrada

El pasado 10 y 11 de mayo se impartió en el Colegio de Psicólogos de Zaragoza un curso especializado sobre psicosomática, cuya ponente fue Natalia Seijo, psicóloga y gran referente a nivel nacional e internacional. Recordemos que un trastorno psicosomático es aquel en...

Cómo romper con la rutina y cambiar de vida

Cómo romper con la rutina y cambiar de vida

El pasado viernes 3 de mayo, durante la entrevista a Juan Fernández-Rodríguez Labordeta en el programa “Despierta Aragón”, Paco Doblas y Ainara Güerri realizaron un proceso de búsqueda e investigación para encontrar claves que resuelvan un conflicto que todas las...

Cómo hablar con un adolescente para que nos escuche

Cómo hablar con un adolescente para que nos escuche

La adolescencia representa no solo un cambio evolutivo, sino todo un reto para el joven que comienza a ver el mundo tal y como es. La biología no es la única que tiene algo que decir en este cambio, sino también la psique, intentando ajustar la realidad a sus...

¿Ocultar la realidad la hace menos real?

¿Ocultar la realidad la hace menos real?

Vanesa Aso, periodista de Malas Lenguas, entrevistó al psicólogo de Terapéutica en Alza, Juan Fernández-Rodríguez Labordeta, acerca del suicidio y su reflexión sobre si es útil ocultar esta realidad, tanto a nivel personal como en los medios de comunicación, para...

¿Qué afecta a la conducta del adolescente?

¿Qué afecta a la conducta del adolescente?

Como dijo la canción de Bob Dylan, “the times they are a changin”, y la historia se repite. La tecnología marca el ritmo de la comunicación, cambiando la forma de relacionarnos tanto social como personalmente. Las necesidades sociales explotan y generan movimientos...

Consecuencias del estrés laboral, un monstruo que lo engulle todo

Consecuencias del estrés laboral, un monstruo que lo engulle todo

El debate sobre la conciliación permanece a muchos niveles, situación que nos obliga a tomar decisiones para compaginar el trabajo con una convivencia sana en el terreno personal. Y es que no sólo es el ritmo de trabajo, sino nuestro sentimiento de ser capaces de...

¿Qué es la psicoterapia?

¿Qué es la psicoterapia?

En la actualidad, los tratamientos psicológicos de las diferentes problemáticas avanzan tanto científica como socialmente hacia un horizonte donde hay mayor efectividad en menor tiempo, reduciendo el número de sesiones y aumentando la satisfacción de los y las...

Cómo te ayuda un psicólogo

Cómo te ayuda un psicólogo

Los beneficios de ir a un psicólogo son amplios y satisfactorios, yendo más allá del aprendizaje en relajación, o el saber aplicar unas pautas ante situaciones estresantes. Él psicólogo entiende al paciente desde una perspectiva global, y aunque el paciente no sea...

Cuándo acudir al psicólogo

Cuándo acudir al psicólogo

Hoy en día la psicología esta mejor reconocida y posicionada ante la sociedad, cada vez menos gente la considera como un servicio para “quien está loco”, e incluso hay personas que hablan abiertamente de que en su momento tuvieron que acudir a un profesional de la...

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?

Los trastornos psicológicos no alcanzan únicamente a una persona, sino que pueden generar reacciones en el entorno que se acaben contaminando de emociones desajustadas y titánicas, dejando como resultado relaciones rotas o desgastadas. Tanto en el caso de personas que...

Acoso escolar, un conflicto en el que tod@s somos víctimas

Acoso escolar, un conflicto en el que tod@s somos víctimas

Somos testigos de cómo ha evolucionado en tan poco tiempo la detección del acoso escolar y su consecuente intervención, aunque quede mucho por descubrir y trabajar. Sobre un problema que antes se normalizaba, ahora se señala y se condena. Si nuestro objetivo como...

Control, ¿Ilusión o Realidad?

Control, ¿Ilusión o Realidad?

A diario nos encontramos en situaciones con otras personas en las que tenemos que contenernos para ser amables, sonrientes, educados, generosos… en definitiva, mostrar nuestro lado social. Se trata de algo muy útil, sobre todo cuando tenemos que afrontar una...

Cuando los labios tienen censura y el corazón lo lamenta

Cuando los labios tienen censura y el corazón lo lamenta

El ser humano se forma durante su crecimiento, creando conexiones consigo mismo y con el mundo. De este modo, se construyen mapas que se relacionan entre sí y dependen, por un lado, de lo aprendido a partir de la experiencia, y por otro, de lo que trae consigo al...

¿Por qué TERAPÉUTICA EN ALZA?

¿Por qué TERAPÉUTICA EN ALZA?

Acostumbramos a leer y escuchar sobre todo tipo de actividades y productos que tienen un beneficio terapéutico (hacer crucigramas, leer, correr, tomar un vaso de vino al día…) y cuya lista interminable podemos apreciar en los programas de televisión, la radio, blogs...

1

¡Hola!
¿Podemos ayudarte?

*Para asegurar que tus datos son confidenciales
cumplimos estrictamente la ley de protección de datos.
La información que nos transmites es debidamente protegida.
Al continuar, aceptas la política de privacidad.