Psicólogo para superar la pérdida de un ser querido en Zaragoza
Te ayudamos a afrontar el duelo por el fallecimiento de tu ser querido. Estamos a tu disposición para escucharte. En Zaragoza, muy cerca de ti.
Terapia Presencial u Online. ¡Tú eliges!
La mayoría de las personas experimentan un profundo dolor y sentimiento de vacío, propios del duelo, cuando pierden a alguien importante. Si estos sentimientos te desbordan y están afectando a tu día a día, recuerda, puedes contar con apoyo profesional para superarlos.
La ayuda de un psicólogo especialista en duelo puede marcar la diferencia para lograr canalizar las emociones y recuperar tu bienestar.
Terapia para superar el duelo. ¿Cómo afrontar la muerte de un ser querido?
El duelo con frecuencia es doloroso, pero para algunas personas, estas emociones pueden llegar a ser devastadoras. Somos criaturas sociales, y los lazos que establecemos con quienes amamos son fuertes y significativos. La pérdida de un ser querido es, sin duda, una de los golpes más difíciles que soportaremos en la vida. Te paralizas, te sumes en el llanto más profundo, te arrepientes de aquello que hiciste o no hiciste… Dando los pasos precisos, al ritmo que necesites, puedes transformarte y redescubrir una vida plena, ya que es posible echar de menos a alguien y a la vez encontrarte bien. Cuando tu duelo es severo e implacable, un terapeuta puede ofrecerte un gran apoyo. Y, con el tiempo, puedes recuperarte de la pérdida y ajustarte a una nueva vida.
Asesoramiento para hacer frente a las emociones después del fallecimiento
Cada experiencia de dolor es única, compleja y personal. La cultura, la personalidad y la experiencia también afectan en el proceso de duelo. Por ello, contar con psicólogos que te acompañen y adapten el tratamiento a tus necesidades específicas puede marcar la diferencia.
Por ejemplo, la terapia puede ayudarte a dejar que el duelo fluya sin que te abstraiga ni te desconecte de la realidad. Además, la catarsis al hablar de lo perdido ha de conllevar un sentimiento de liberación y no de retraumatización, como ocurre en algunas situaciones. Y por ello, podrás reflexionar sobre los recuerdos positivos relajando así la tensión del duelo y fortaleciendo la huella que dejó esa persona. En la medida que, a tu ritmo, dejas ir al ser querido quedándote con lo que te ayuda, puedes sentir menos dolor por la pérdida.
Dicho esto, algunas personas pueden llegar a estar demasiado apegadas a la persona fallecida. En un duelo complicado, puedes llegar a sentirte desesperado o desesperada hasta el punto de desear unirte al ser querido perdido. Un psicólogo terapeuta puede ayudarte a adaptarte a la nueva situación sin esa persona. También puede ayudarte a fortalecer los lazos con los amigos y la familia que continúan cerca de ti.
Otro objetivo común de la terapia es procesar tus sentimientos. La sociedad quizás te estigmatice por llevar el duelo a tu manera, pero en la terapia, puedes expresar tus sentimientos sin que sean juzgados. Un terapeuta puede ayudarte a afrontar cualquier culpa o arrepentimiento que tengas con respecto a la persona fallecida.
Compartir pensamientos y sentimientos libremente con tu psicólogo será uno de los mayores alivios que encuentres en esa situación. Los resultados de la recuperación suelen ser eficaces en este entorno. Además, la terapia familiar puede ser adecuada para una familia que está luchando por adaptarse a la pérdida de un miembro.
Síntomas del duelo complejo, la tristeza y la pérdida
El duelo complejo, la tristeza y la pérdida pueden causar muchos síntomas diferentes y afectan a las personas de diferentes maneras. No hay una manera correcta o incorrecta de sentirse.
Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Conmoción (shock) y aturdimiento: esta suele ser la primera reacción a la pérdida, y las personas lo definen como «estar desorientado».
- Tristeza insoportable, con mucho llanto.
- Cansancio, fatiga o agotamiento.
- Rabia: hacia la persona que has perdido o la causa de tu pérdida.
- Culpa: por ejemplo, culpa por sentirse enfadado, por algo que dijo o no dijo, o por no haber podido evitar que el ser querido falleciera.
Estos sentimientos pueden no estar presentes todo el tiempo y pueden aparecer sentimientos intensos de forma inesperada.
No siempre es fácil reconocer cuándo el duelo, la tristeza o la pérdida son la razón por la que se actúas o te sientes de manera diferente.
Qué debes evitar al afrontar tu duelo por fallecimiento
- No intentes hacer todo de una vez. Establece pequeños objetivos que puedan ser alcanzados fácilmente.
- No te concentres en las cosas que no puedes cambiar. Centra tu tiempo y tu energía en ayudarte a sentirte mejor.
- Intenta no decirte a ti mismo que estás solo. La mayoría de las personas que pasan por el duelo sienten tristeza después de una pérdida. Siempre puedes encontrar apoyo.
- No consumas alcohol, tabaco, drogas o juegos de azar para aliviar el dolor, ya que todo esto puede contribuir a empeorar la salud mental (y física), además de transmitir un dolor descontrolado a quien te acompaña.
«Es recomendable para todas las personas que han perdido a un ser querido realizar algunas sesiones con un psicólogo experto en duelo para ayudar a ordenar las ideas y hacer la pérdida más llevadera».
El acompañamiento psicológico durante las etapas del duelo es esencial
La terapia de duelo es una gran herramienta para superar el fallecimiento de tu ser querido
En nuestra experiencia, hemos visto a muchas personas que han recibido nuestro asesoramiento para el duelo que nos expresan que se sienten mejor y hablan de la reducción de sus síntomas sobre su salud mental, como la depresión a largo plazo. Además, comprender las etapas del duelo y la pérdida participando en la terapia de duelo puede ponerte más en contacto con tus emociones, pensamientos y sentimientos para que se transfieran a muchos otros aspectos de tu vida.
Debes dar el primer paso. Te debes a ti mismo hacer todo lo que puedas para obtener ese bienestar que necesitas al pasar por las etapas del duelo y la pérdida. Es importante señalar que la terapia de duelo dirigida por tu psicólogo puede ser una herramienta efectiva y puede ayudarte a encontrar un significado y un camino.
Las sesiones con psicólogos especializados en duelo y salud conductual pueden ayudarte a atravesar las etapas más complicadas de tu duelo. Tendrá efectos visibles en tu día a día y recuperarás tu vida.
Supera la muerte de tu ser querido con ayuda psicológica profesional
«Solicitar cita con un psicólogo experto en duelo no te convierte en una persona débil; demuestra el enorme cariño que le tenías a tu ser querido».
¿Es la terapia de duelo lo adecuado para ti?
La terapia proporciona muchos beneficios. Te ayuda a navegar por una de las etapas más difíciles de tu vida. También te ayuda a desarrollar nuevas habilidades y a aprender más sobre ti mismo y sobre la vida. Puede ayudarte a fortalecerte incluso cuando te enfrentas a una pérdida devastadora. El asesoramiento para el duelo puede ayudar a cualquiera que esté pasando por una pérdida importante, pero para algunos es crucial obtener ayuda. Si tu dolor es abrumadoramente intenso, dura más de un año o está afectando a tu vida diaria, contar con un psicólogo es una de las mejores formas de lidiar con la pérdida y encontrar el camino a seguir.
Nuestros experimentados terapeutas en Terapéutica en Alza pueden ayudarte a superar tu pérdida.
Como tus terapeutas, te ofrecemos garantía, seguridad y experiencia durante todo tu proceso de acompañamiento.
Estamos a tu disposición en el centro de Zaragoza muy cerca de ti. No dudes en contactar con nosotros y pregúntanos lo que necesites sin compromiso.
O, si lo prefieres, rellena el formulario y nosotros te contactamos 😉
Objetivos de la terapia de duelo para superar la pérdida
La terapia de duelo está diseñada para ayudar a las personas que han experimentado una pérdida a encontrar un significado y a pasar por las etapas del duelo para comenzar el proceso de recuperación. Como psicólogos del duelo afrontamos contigo sus etapas y aplicamos técnicas para ayudarte a pasar por cada una de manera saludable mientras lloras el fallecimiento de un ser querido. La terapia de duelo tiene estos objetivos:
Aceptar la realidad de la pérdida. El dolor no siempre te golpea como una tonelada de ladrillos. A veces no sientes nada después de una pérdida importante. Puedes continuar como si nada hubiera pasado. Incluso si te sientes superado por esa emoción, puedes sentirte desconectado de la raíz de esos sentimientos. Por lo tanto, la primera tarea del duelo, y también el primer objetivo de la terapia, es ayudarte a entender con todo tu ser que has sufrido una pérdida importante.
Identificar y tratar el trauma. Antes de que tú y tu psicólogo decidáis qué enfoque dar a la terapia durante el proceso de duelo, tu psicólogo necesitará ayudarte a identificar el trauma dentro de la pérdida del ser querido. Una vez que esas experiencias estén identificadas, podrás describirlas, discutirlas y tu psicólogo de duelo podrá ayudarte a superarlas y a asumir la tarea de llorar la muerte de tu ser querido.
Hablar libremente del ser querido. Si no tienes a nadie con quien compartir tu dolor, nosotros como psicólogos de duelo podemos proporcionarte una válvula de escape. Si afrontas el duelo en una burbuja con amigos y familiares que juzgan cada uno de tus movimientos, es posible que necesites lo que un psicólogo de duelo y salud conductual puede ofrecerte, y así, compartir tus sentimientos personales sin la preocupación de decir algo equivocado o ser juzgado. Expresar tus pensamientos y sentimientos acerca de tu relación con el ser querido puede ser un gran alivio y te coloca en el camino de la superación de la pérdida.
Experimentar y expresar emociones. Tal vez aún no has sentido el impacto o pinchazo de la pérdida que acabas de experimentar. Algunas personas pueden pasar meses o incluso años antes de experimentar sus sentimientos sobre la pérdida. Mientras tanto, continúan sintiéndose aturdidos, entumecidos y distantes. Otros sienten una mezcla de emociones tan intensas que no pueden encontrarles sentido. Uno de los objetivos de las sesiones con tu psicólogo es expresar las emociones del duelo de la forma que mejor te siente.
Superar la culpa. La culpa, en la mayoría de los casos, no es una emoción saludable a la que aferrarse. Aferrarse a la culpa puede causar problemas en las relaciones cuando una pareja está lidiando con un duelo traumático. Sin embargo, muchas personas se sienten culpables por las cosas que han dicho o hecho o por las que no han dicho o no han hecho antes de que su ser querido falleciera. Es esencial identificar los sentimientos de culpa durante las sesiones de apoyo para evitar tener problemas graves en las relaciones, caer en patrones de abuso de drogas u otras estrategias de afrontamiento negativas, como el abuso del alcohol. Estos patrones de duelo negativos suelen ser el resultado de experimentar un duelo complicado.
Afrontar los cambios de vida. Cuando pierdes a alguien cercano a ti, especialmente a miembros de tu familia, tu vida cambia al darte cuenta de que no podrás volver a compartir momentos felices con ellos. Y toda tu vida diaria puede estar en un estado de agitación y conmoción. Sin este ser querido, tu vida cambiará, y con ese cambio vienen pérdidas adicionales, como la pérdida de la rutina a la que te habías acostumbrado. La terapia de duelo puede ayudarte a examinar esos cambios y a encontrar nuevas formas de vivir su vida.
Duelo complicado. Puede ocurrir cuando una pérdida traumática no se trata adecuadamente. El duelo complicado ocurre cuando alguien se queda bloqueado o evita el proceso de duelo por completo. Las personas que experimentan un duelo complicado tienen problemas para afrontar el proceso y, como resultado, pueden perder el vínculo de conexión con ellos mismos y con su entorno.
Creación de un sistema de apoyo. Si la persona fallecida era tu sistema de apoyo principal, necesitarás construir un nuevo apoyo para tu vida diaria. A menudo, cuando un cónyuge muere, debes realizar las tareas para las que antes dependías de él. Es posible que ahora tengas que presentar los papeles del seguro, manejar un presupuesto o hacer tareas de cocina y de mantenimiento de la casa que nunca antes habías hecho. Esto se hace mucho más fácil después de que tu psicólogo te ayude a encontrar recursos y te anima a crear lazos más fuertes.