Terapia para superar la muerte de un perro u otra mascota en Zaragoza

Terapia Presencial u Online. ¡Tú eliges!

Los padres de las mascotas y los amantes de los animales temen considerar el momento en que su mascota morirá. Puede que experimentes la trágica o traumática muerte de tu compañero o compañera animal, o puede que la experiencia sea un final incompleto con una mascota que se escapa, sin conocer realmente el resultado del viaje ni cuándo volverá.

Te enfrentas a la necesidad de tomar decisiones extremadamente difíciles en la eutanasia, y es posible que no puedas dormir o participar en cualquier cosa que solía traerte alegría. Al llorar, quizás sientas miedo de que las lágrimas nunca se detengan. Pero, al mismo tiempo, experimentas el dolor de recordar que tu mascota significa mucho para ti.

Durante el duelo por tu mascota, puedes enfrentarte al juicio de los demás. Escuchar las palabras: «Era solo una mascota, siempre puedes tener otra», puede golpearte hasta la médula, y puede hacerte cuestionar si debes estar tan afligido por la muerte de tu compañero animal.

El duelo por una mascota puede ser no solo doloroso por la pérdida en sí misma, sino más profundo por la potencial soledad de este tipo de duelo.

Ayuda psicólogica profesional para superar la muerte de tu compañero animal

¿Por qué son tan dolorosos los sentimientos por la pérdida de nuestra mascota?

Cuando estamos de luto por la pérdida de una mascota querida, en realidad estamos de luto por varias pérdidas al mismo tiempo. Estas incluyen:

  • La pérdida del amor incondicional: Nuestras mascotas nos dan respuestas emocionales que no se inhiben por la preocupación de cómo su expresión luce ante los demás. Nuestras mascotas no juzgan la inseguridad o la imperfección. Todos ellos aceptan de maneras que pocos humanos pueden lograr.
  • La pérdida de un protegido: Tener una mascota es muy parecido a ser padre. Somos responsables de otra vida y a menudo hacemos todo lo posible para asegurar la comodidad física y emocional de nuestra mascota. Numerosas actividades giran en torno a las necesidades de nuestro compañero animal.
  • La pérdida de un «testigo de vida»: No solo nuestros animales nos proporcionan su desinhibida expresión emocional, sino que también nos permiten expresar partes de nosotros mismos que tal vez nunca dejemos ver a otros humanos. Observan nuestras debilidades, nuestras victorias, y se mueven a través de los años de nuestras vidas con nosotros. Durante los períodos de agitación, a menudo nos proporcionan seguridad, estabilidad y comodidad.
  • La pérdida de múltiples relaciones y rutinas: Cada papel que la mascota ocupó (por ejemplo, amigo, niño, pareja) así como cada papel que nosotros como dueños asumimos es una pérdida.
  • La pérdida de un compañero primario: Para algunos de nosotros, nuestra mascota era nuestro único compañero social en el mundo. Puede que no hayamos tenido ningún otro contacto cercano, debido quizás a la depresión, la ansiedad o una enfermedad física debilitante. Dependíamos exclusivamente de nuestra mascota para el apoyo y el amor.
perdida de trabajo consulta psicologica

Es probable que te sientas «fuera de control»

No te sientes tú mismo todavía. Te estás adaptando a una «nueva normalidad». Puede que sientas que las cosas están fuera de control ahora mismo. Puede que estés comiendo más o menos de lo normal. Puede que estés durmiendo más de lo normal o que tengas insomnio. Tu mundo se ha puesto patas arriba. Va a tomar un poco de tiempo sentir una cierta sensación de normalidad. Si no notas una evolución conforme al paso de los días, es una buena idea contar con ayuda profesional.

Tu dolor es auténtico

Perder a tu mascota puede llegar a causarte un dolor más intenso que perder a otro miembro de la familia o amigo. Las mascotas tienen una lealtad insuperable y su amor es completamente incondicional. Podemos tener un vínculo más profundo con nuestras mascotas que con otros en nuestras vidas, y eso es completamente comprensible y normal.

No hay una manera «correcta» de llorar

Algunas personas te dirán que deberías «deshacerte» de todas las pertenencias de tu mascota. Algunos te dirán que guardes una foto de tu mascota en tu casa. Haces lo que sientes que te reconforta. Puede que quieras mantener los cuencos de comida y la cama de tu mascota por un tiempo, o puede que necesites guardarlos, regalarlos, o incluso tirarlos. En este caso, lo que sientes que debes hacer es lo que funciona.

En Terapéutica en Alza estamos deseando poder ayudarte. Ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso.

¡Llámanos!

653 694 007

¡O envíanos un WhatsApp!

O, si lo prefieres, rellena el formulario y nosotros te contactamos 😉


    1

    ¡Hola!
    ¿Podemos ayudarte?

    *Para asegurar que tus datos son confidenciales
    cumplimos estrictamente la ley de protección de datos.
    La información que nos transmites es debidamente protegida.
    Al continuar, aceptas la política de privacidad.