Tratamiento para combatir un trastorno de ansiedad generalizada en Zaragoza

En el resto de categorías de ansiedad hemos señalado cual suele ser el detonante de esa ansiedad, disparándola cuando aparece (un avión en el que se va a embarcar en el caso de la fobia a los aviones) o cuando se anticipa (antes de una reunión o una ponencia en el caso de la fobia social) y generando angustia en quien sufre de ansiedad al no encontrar solución. En este tipo de ansiedad hablaremos concretamente de Anticipación aprensiva, es decir, una preocupación constante e intensa sobre un amplio conjunto de sucesos o actividades que impiden concentrarse a la persona en el momento presente.

Preocupación por una posible enfermedad, el cambio de tiempo, la imagen corporal, vestirse adecuadamente, ser suficientemente educado en cualquier conversación, no hacer el ridículo, no llevar la contraria ni ser contrariado/a, no cometer errores, organizar un viaje sin contratiempos… en resumen, se tratan de controlar todas las facetas y cuestiones del día a día mediante la preocupación, generando altos niveles de ansiedad ante cualquier signo de descontrol o imprevisto.

Uno de los elementos decisivos para pensar si se sufre de esta enfermedad es si se pierde el control sobre la preocupación, es decir, si no existe manera de calmar la preocupación ni de relajarse, manteniendo la angustia niveles altos y constantes independientemente de lo que desee la persona que sufre de esta ansiedad. Es como si la preocupación fuera un coronel que da órdenes constantemente y no admitiera ninguna equivocación.

¡Llámanos!

653 694 007

¡O envíanos un WhatsApp!

O, si lo prefieres, rellena el formulario y nosotros te contactamos 😉


    En consulta, además de conocer a la persona que demanda tratamiento y analizar su situación personal, recogeremos ese abanico de angustia, y colocaremos preocupación por preocupación cual es su lugar en la vida de esa persona y si hay urgencia, ya que no podremos eliminar la ansiedad en las primeras consultas, pero podremos darle orden. Posteriormente, trabajaremos sobre el aprendizaje, es decir, para qué le sirve a esa persona estar preocupada y donde aprendió a sentir tensión o angustia por todo, ya que es importante diferenciar qué ocurrió en el pasado para que cambiásemos y en qué se diferencia de la situación presente. Un gran objetivo terapéutico será poder elegir entre las prioridades y no que éstas elijan por la persona.

    Síntomas de la ansiedad generalizada

    • Ansiedad y preocupación excesiva
    • Dificultad para calmar esa preocupación
    • Sensación constante de inquietud o de sentirse atrapado/a
    • Fatiga constante
    • Dificultad para concentrarse, incluso llegar a quedarse en blanco en algún momento
    • Irritabilidad
    • Tensión muscular
    • Problemas de sueño

    No es necesario sufrir todos los síntomas, siendo suficiente aquellos que generen sufrimiento y angustia, impidiendo vivir con normalidad.

    1

    ¡Hola!
    ¿Podemos ayudarte?

    *Para asegurar que tus datos son confidenciales
    cumplimos estrictamente la ley de protección de datos.
    La información que nos transmites es debidamente protegida.
    Al continuar, aceptas la política de privacidad.