sala consulta gabinete centro psicologico

Tratamiento fobia social Zaragoza

La fobia social puede confundirse con el miedo a salir a la calle por el hecho de que la desagradable ansiedad emerge en público, generando en ambos casos sentimientos de incomprensión ante la reacción de la gente y su opinión al respecto. Además, con el paso del tiempo la incomprensión puede convertirse en apatía, eliminándose el deseo de relacionarse con otras personas.

Tipos de fobia social que tratamos en Zaragoza

Hay dos clases de fobias sociales que no coexisten en el mismo sujeto.

Fobias al desempeño social

Un grupo es el de las fobias al desempeño social, generalmente con el sexo opuesto, en reuniones sociales con iguales y sobre todo con superiores o desconocidos, citas… con temor a pasar vergüenza, bochorno o no saber de qué hablar.

Fobias al desempeño académico

El otro grupo es el de las fobias al desempeño académico, a hablar en público, a pasar un examen…

Estas situaciones sociales se evitan o se soportan con una ansiedad y malestar intensos, y limitan o interfieren en la vida de la persona.

¡Llámanos!

653 694 007

¡O envíanos un WhatsApp!

O, si lo prefieres, rellena el formulario y nosotros te contactamos 😉


    Síntomas de la fobia social

    • Angustia ante situaciones sociales en las que puede exponerse (opinar, hacer una ponencia, discutir en público).
    • Temor intenso a que descubran esos miedos.
    • Enrojecimiento de la piel, sudoración, temblor muscular, dificultad para hablar, problemas estomacales ante la situación temida, reforzando el temor a ser descubierto/a.
    • Sentimientos intensos de vergüenza que dificultan la expresión.
    • Constantes sentimientos de culpabilidad después de sufrir una crisis, examinando con detalle los errores cometidos.
    • Anticipación de posibles situaciones futuras, tratando de evitarlas a toda costa.
    • Problemas de relación con otras personas que generan incomprensión y frustración.
    • Aislamiento social o negativas ante actividades que pueden resultar placenteras por vergüenza.

    No es necesario sufrir todos los síntomas, siendo suficiente aquellos que generen sufrimiento y angustia, impidiendo vivir con normalidad.

    Tratamiento para superar la fobia social

    Es importante colocar aquello que dispara la ansiedad, siendo en el caso de la fobia social aquellas situaciones en las que una persona se expone a la opinión pública y, por lo tanto, a la crítica. Cuando un estudiante expone su trabajo ante la clase, o un trabajador expone a sus directivos su proyecto para la empresa, o situaciones más cotidianas cómo las discusiones entre amigos o en familia en las que se presiona a esta persona a dar su opinión.

    Las personas que sufren de fobia social se vuelven sensibles a la valoración externa, disparando su sistema emocional de supervivencia ante la posibilidad de ser ninguneadas o excluidas por no resultar interesantes o dignos de admiración.

    Como en todas las problemáticas relativas a la ansiedad, los y las pacientes saben que este temor es irracional, que no tiene sentido, pero es una vez más el sistema emocional el que energiza y dispara este temor dejándolo encallado ante la situación amenazante, esto es, exponerse socialmente.

    En el momento que la persona se siente expuesta, la sintomatología  está relacionada directamente con la evitación de la situación, como por ejemplo, dolor estomacal, problemas digestivos que obligan a ir al baño, enrojecimiento que se asocia a la timidez y ayuda a echarse atrás ante la exposición… Es importante recalcar que no es una decisión consciente, sino que no se puede controlar y la persona que sufre se siente tremendamente avergonzada, con un intenso deseo por superar esta fobia que la atenaza y la mantiene presa en la angustia.

    Para el tratamiento de este problema de ansiedad es fundamental el concepto de asertividad. Después de evaluar la situación concreta y conocer a la persona, dirigiremos la terapia hacia el reconocimiento de los valores que tiene y la hacen relevante. Aunque la vergüenza oculte una opinión, no deja de existir, por lo que validarla genera confianza. Posteriormente, trabajaremos con “pies de plomo” aquellas situaciones que generan ansiedad para que los síntomas no sean tan caóticos y se recupere el control. Finalmente, rescatar la ilusión por relacionarse convertirá en reto y no en infierno el exponerse a futuras situaciones.

    Para resolver estas problemáticas contamos con experiencia tanto en casos resueltos como técnicas que ayudan a controlar la ansiedad y sanan las heridas provocadas por las experiencias dolorosas que generan vergüenza y humillación con tan solo recordar. Una vez la persona se libera del menosprecio, puede hacerse cargo del dolor y perseguir sus deseos.

    1

    ¡Hola!
    ¿Podemos ayudarte?

    *Para asegurar que tus datos son confidenciales
    cumplimos estrictamente la ley de protección de datos.
    La información que nos transmites es debidamente protegida.
    Al continuar, aceptas la política de privacidad.