Terapia para superar el miedo a volar en avión en Zaragoza
La fobia a volar es un temor o miedo irracional y excesivo ante la situación de viajar en avión y que conlleva, en muchos casos, algunos síntomas físicos como taquicardia, sudoración, opresión torácica, mareos, náuseas…, y pensamientos de temor y deseos de escapar y evitar la situación.
El miedo a volar constituye un miedo bastante extendido en las sociedades occidentales. Se estima que el 14% de los adultos que viajan en avión, vuelan con un alto grado de ansiedad que el 10% presenta un miedo tan intenso que evitan volar.
Nuestro centro de psicólogos es especialista en el tratamiento del miedo a volar.
Haber experimentado un viaje largo y difícil, asociar el momento con la idea de estrellarse y morir, encontrarse en una angustia interminable separado/a a cientos de metros sobre la tierra, experimentar la muerte de un ser querido a causa de un accidente de avión o tan solo presenciarlo por los medios de comunicación… son unos de tantos motivos por los que las personas que sufren este miedo vienen a consultarnos aunque admitimos que, en ocasiones, este pánico a los aviones no tiene que deberse a una experiencia directa y puede relacionarse con otro aspecto distinto de la vida de la persona que sufre miedo a volar, algo que se descubre durante el tratamiento.
O, si lo prefieres, rellena el formulario y nosotros te contactamos 😉
Tratamiento eficaz en Zaragoza para superar la fobia a volar
En el tiempo que ha pasado desde que una persona sufre este pánico hasta que llega a la consulta, mucha gente habrá tratado de convencerla de que el miedo es ridículo, ya que las probabilidades de que haya un accidente de avión son demasiado bajas como para preocuparse. El verdadero problema está en que no es el razonamiento el que falla, sino el cerebro emocional que activa el pánico ante la idea de morir en un vuelo y al abrumarse calla cualquier intento de calmar y razonar. Si preguntas a cualquier persona que sufra de este temor, te responderá que es plenamente consciente de que el miedo es ridículo, pero no pueden controlarlo, por lo que se sienten mayor frustración aún.
Por ello mismo, el tratamiento pasa, en primer lugar por normalizar la situación y bajar el nivel de frustración, y es que muchas son las personas que sufren este temor concreto, siendo más habitual de lo que parece. Consiguientemente, el foco lo pondremos en el pánico, usando técnicas avaladas con altas probabilidades de éxito que ayudaran a disminuir la ansiedad ante el pensamiento de subirse a un avión. Recuperar la confianza y volver a exponerse a un vuelo sin complicaciones será solo cuestión de tiempo.
Síntomas del miedo a volar: Aerofobia
- Pensamientos anticipatorios que generan ansiedad.
- Preocupación constante sobre la muerte relacionada con los vuelos.
- Frustración ante intentos de subirse a un avión sin éxito, o con demasiada angustia.
- Taquicardia.
- Sudoración.
- Mareo.
- Hipervigilancia, búsqueda constante de seguridad dentro del avión sin éxito.
- Deseo constante de huir al llegar al aeropuerto, o incluso antes.
No es necesario sufrir todos los síntomas, siendo suficiente aquellos que generen sufrimiento y angustia, impidiendo vivir con normalidad.